top of page

CITOMETRIA 

ACEPTACION BAMBINO GEZU

Somos María Alejandra y Fabián, padres de Marcelo, un hermoso niño de 4 años, increíblemente inteligente, inquieto, cariñoso y ocurrente. Somos una familia venezolana que en 2015 se vio en la obligación de separarse en busca de un mejor futuro. Papá tuvo que emigrar a Ecuador donde buscaría oportunidades de empleo y poder brindarnos una mejor calidad de vida, gracias a Dios, luego de un año de mucho trabajo, ya contábamos con las condiciones para reunirnos, fue entonces cuando el 11 de noviembre de 2016 pudimos abrazarnos nuevamente los tres.

 

Sin embargo, no todo estaría tan bien como hubiésemos querido, meses atrás Marcelo había sido hospitalizados 3 veces por diferentes infecciones gastrointestinales y ningún doctor pudo darnos diagnóstico. Una vez en Ecuador las cosas no mejoraron, las defensas de Marcelo parecían bajar drásticamente, seguido de todo tipo de enfermedades y por ende, hospitalizaciones (15 en 3 años), consultamos no menos de 15 especialistas de gastroenterología, nefrología, oncohematología, pediatras generales e infectología, entre tantos exámenes se descartaron un sinfín de patologías, pero nadie lograba dar con un diagnóstico para nuestro hijo, sus valores continuaban bajos y las infecciones se presentaban cada vez de manera más frecuente.

 

Para noviembre de 2018, los valores de Marcelo descendieron preocupantemente, decidimos consultar un nuevo gastroenterólogo, que después de descartar más patologías incorporó al equipo un inmunólogo, el cual, luego de casi 40 días de hospitalización finalmente dio un diagnóstico certero “Inmunodeficiencia Primaria”.

 

Las inmunodeficiencias son enfermedades poco comunes, que pueden afectar a 1 de cada 5 millones de niños, no es una enfermedad conocida que pueda ser tratada fácilmente, hasta el momento hemos hecho estudios genéticos, proliferativos entre otros exámenes con la ayuda del National Instute of Health en Bethesda, Maryland, quienes están estudiando la sangre de Marcelo para determinar el tipo de Inmunodeficiencia especifica que padece, sin embargo, aún sin saber exactamente el tipo, Ecuador no cuenta con los recursos para poder realizar un tratamiento definitivo. Hemos logrado hacer contacto con el hospital Bambino Gezu en Roma, Italia, y han aceptado tratar nuestro caso. Para ello debemos emprender un viaje hasta allá, lo cual requiere costear pasajes, visa médica, prever el costo de nuestra estadía además de pagar el tratamiento profiláctico, mientras estemos aquí, para evitar más infecciones y que pueda complicarse, por lo comprometido que está su sistema inmunológico.

 

Mientras Marcelo no reciba tratamiento adecuado, permanece el riesgo de infecciones frecuentes y sangrado dado sus niveles constantemente bajos de glóbulos blancos y plaquetas. Marcelo no sale de casa en ningún momento, solo para ir al médico a consultas de control o para la realización de exámenes, con mascarilla y con estrictos cuidados, para de alguna manera tratar de controlar el riesgo de infección

 

Por eso debemos acelerar nuestro proceso para llegar a Italia, y este es el motivo que nos lleva a solicitar de su ayuda para alcanzar el objetivo de recolección y poder ir al hospital Bambino Gezu en Roma, para tratar está enfermedad, y lograr que Marcelo sea un niño libre para desarrollarse en el entorno social, contacto con otros niños y con el medio ambiente libremente. Hasta este momento Marcelo vive aislado en casa con Mama y Papa, dado que cualquier contacto con cualquier virus común significa un riesgo para el.

 

Ayúdanos a llegar a Roma para aplicar tratamiento y darle una vida feliz a nuestro hijo, de corazón gracias.

 

Como padres, estaremos agradecidos por su apoyo en este difícil viaje. Gracias por su tiempo y consideracion. ¡Dios los bendiga a todos!

​

bottom of page